jueves, 18 de febrero de 2016

Dia Internacional del Sindrome de Asperger

El Síndrome de Asperger es un trastorno neurobiológico incluido dentro de los denominados trastornos del espectro autista (TEA). Las personas que presentan esta condición tienen una inteligencia normal y, algunos, superior a la media siendo la esfera social y la comunicación interpersonal las áreas más afectadas. Una intervención psicosocial adecuada mejora los síntomas y favorece el crecimiento y la adaptación de la persona a su medio.
Con la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger se reinvidica el derecho irrenunciable a una educación verdaderamente inclusiva para las personas con síndrome de Asperger y otros trastornos de la comunicación, así como la necesidad de promover la protección social efectiva para las familias y afectados.

Fuente: http://www.injuve.es/voluntariado/noticia/18-de-febrero-dia-internacional-del-sindrome-de-asperger


La UNADENI agrupa a las docentes jardineras y profesores de materias especiales de San Luis.

Comenzó a funcionar en el año 1971 como entidad sin fines de lucro, atendiendo a una necesidad de agrupar a los docentes de la especialidad.

Son algunos de los objetivos:

· Fomentar en los docentes del Nivel la toma de conciencia de la importancia de su rol como agente de cambio en los distintos niveles socio-económicos y culturales donde actúa.

· Nuclear a los docentes de jardines de infantes de cualquier jurisdicción en ejercicio y posibilitar su contacto dinámico orientado hacia el perfeccionamiento, en todos los niveles y jerarquías de la especialidad.

Los Medios para alcanzar estos fines:

· Asesorar directa y eficazmente en todos los asuntos docentes que le conciernen.

· Defender los derechos de sus miembros en relación con las Autoridades.

· Auspiciar conferencias, cursos, cursillos de carácter científico cultural, prácticas de la enseñanza, que capaciten al docente.

LEY DE EDUCACION NACIONAL 26206

ESTATUTO DOCENTE SAN LUIS

Valoración de Títulos (Resolución N° 2090 ME 2010)