miércoles, 15 de febrero de 2012

15/02/2012
Comienzan los preparativos para la Jornada Provincial de Nivel Inicial


Integrantes de la Asociación de Educadores del Nivel Inicial Puntanos (ADENIP) dependiente de la Unión Nacional de Asociaciones de Educadores de Nivel Inicial (UNADENI), fueron recibidas por el ministro de Educación, Marcelo Sosa, con el objeto de aunar criterios en beneficio del nivel inicial y en lo que respecta al sistema educativo en general.
 
Entre los diversos temas que se abordaron en la reunión, el Sosa pidió a los integrantes de laADENIP,  que estudien temas y los trabajen con las autoridades sobre la articulación en nivel inicial y primario.
 
Por su parte, integrantes de ADENIP le solicitaron al Ministerio de Educación la colaboración para la realización de la jornada provincial el próximo 9 de junio de 2012, bajo el lema: ‘La construcción del perfil docente del nivel inicial: reflexivo y crítico’, según normativas impuestas por la UNADENI (Unión Nacional de Asociaciones de Educadores de Nivel Inicial).
 
Frente a lo solicitado, el ministro, automáticamente otorgó la total colaboración del Ministerio de Educación, en pos de la realización de la jornada. “Es nuestra esencia ser colaboradores de nuestras autoridades y con la esperanza de poder realizar una jornada de calidad educativa, pedagógica y rica valores”, expresó la Presidenta de ADENIP.
 
A raíz de la iniciativa de ejecutar la jornada provincial en San Luis, el Ministro Sosa les sugirió a las integrantes de ADENIP que sería de importancia que la Provincia sea sede las jornadas nacionales de nivel inicial en el 2013. Propuesta que será presentada por nota el próximo 4 de marzo por la Presidenta de la asociación puntana.
 
Del encuentro participaron el ministro de Educación, la jefa de Subprograma Educación Inicial, María Elizabeth Julián, la Presidenta de la ADENIP, Débora Fernández y la Vice presidenta, Silvia Ojeda.


La UNADENI agrupa a las docentes jardineras y profesores de materias especiales de San Luis.

Comenzó a funcionar en el año 1971 como entidad sin fines de lucro, atendiendo a una necesidad de agrupar a los docentes de la especialidad.

Son algunos de los objetivos:

· Fomentar en los docentes del Nivel la toma de conciencia de la importancia de su rol como agente de cambio en los distintos niveles socio-económicos y culturales donde actúa.

· Nuclear a los docentes de jardines de infantes de cualquier jurisdicción en ejercicio y posibilitar su contacto dinámico orientado hacia el perfeccionamiento, en todos los niveles y jerarquías de la especialidad.

Los Medios para alcanzar estos fines:

· Asesorar directa y eficazmente en todos los asuntos docentes que le conciernen.

· Defender los derechos de sus miembros en relación con las Autoridades.

· Auspiciar conferencias, cursos, cursillos de carácter científico cultural, prácticas de la enseñanza, que capaciten al docente.

LEY DE EDUCACION NACIONAL 26206

ESTATUTO DOCENTE SAN LUIS

Valoración de Títulos (Resolución N° 2090 ME 2010)