sábado, 28 de enero de 2012


Adenip organiza un tour:
San Carlos de Bariloche
5 días / 03 noches
Salida:      28 de abril 20.00 hs
Regreso:  03 mayo

Itinerario:
Día 01: Salida desde la ciudad de San Luis con destino a la ciudad de San Carlos de Bariloche,
              en bus semicama.

Día 02: Arribo a la ciudad de Bariloche. Ingreso al Hotel Tívoli. Ubicado sobre la calle Mitre a       
              sólo 3 cuadras del Centro Cívico.
Excursión Circuito Chico: transitando por la Av. Bustillo, bordeando el Lago Nahuel Huapi. Cerro Campanario (ascenso opcional). Hotel LLao Llao. Capilla San Eduardo.  Regreso al hotel .Cena.

Día 03: Desayuno.
0900 hs. Salida opcional Excursión San Martín de Los Andes, Villa La Angostura, Camino de los siete lagos.
Regreso al hotel. Cena.

Día 04: Desayuno. Excursión opcional  a El Bolsón, visitando la Feria Artesanal, el criadero de            truchas, la dulcería Mico, Lago Puelo (Pcia. Chubut). Regreso al hotel .Cena.
Día 05: Desayuno. Excursión Cerro Catedral. (ascenso opcional)
              17.00 hs: Salida con destino a la ciudad de San Luis.

Importante:
1.       Las excursiones  pueden variar de acuerdo a las condiciones climáticas.
2.       Los lugares para almorzar serán sugeridos por el guía a cargo del grupo, decidiendo cada uno donde almorzar.
3.       La empresa receptiva a cargo del viaje es : Rayantu, Empresa de Viajes y Turismo, leg.Nº 9085. San Carlos de Bariloche.
Costo para socias: $1.100

Para invitados $1.300






miércoles, 25 de enero de 2012

Campaña "Tejiendo Solidaridad"

Los primeros cuadrados se recepcionarán el la asamblea para socias que se realizará el 25 de febrero a las 18 hs. en la Escuela Belgrano.

martes, 24 de enero de 2012

Campañas ecológicas

Desde la asociación se estimularán acciones para el cuidado de nuestro medio

ambiente. 

La UNADENI agrupa a las docentes jardineras y profesores de materias especiales de San Luis.

Comenzó a funcionar en el año 1971 como entidad sin fines de lucro, atendiendo a una necesidad de agrupar a los docentes de la especialidad.

Son algunos de los objetivos:

· Fomentar en los docentes del Nivel la toma de conciencia de la importancia de su rol como agente de cambio en los distintos niveles socio-económicos y culturales donde actúa.

· Nuclear a los docentes de jardines de infantes de cualquier jurisdicción en ejercicio y posibilitar su contacto dinámico orientado hacia el perfeccionamiento, en todos los niveles y jerarquías de la especialidad.

Los Medios para alcanzar estos fines:

· Asesorar directa y eficazmente en todos los asuntos docentes que le conciernen.

· Defender los derechos de sus miembros en relación con las Autoridades.

· Auspiciar conferencias, cursos, cursillos de carácter científico cultural, prácticas de la enseñanza, que capaciten al docente.

LEY DE EDUCACION NACIONAL 26206

ESTATUTO DOCENTE SAN LUIS

Valoración de Títulos (Resolución N° 2090 ME 2010)